Historia
Actualmente se encuentra en Pushkin Museum (Moscú, Rusia), cat. = .
Adquirido de la clc. Vladimir Semyonovich Golenishchev en 1911.
Fotografías
Reproducidas =
Parlasca = P Mumien: lám. 19, núm. 2 (b/n); P2: lám. 95, núm. 2.
Recientes de calidad = M 2016: 12.
Personajes
Los dos fallecidos están representados juntos, lo que convierte este retrato en único. Aparecen como los dioses Ares y Afrodita, aunque al dios se le añade un toque egipcio con el pectoral que contiene al toro Apis (B 1996: 181).
Esta pieza está incluida por Barbara Borg en el grupo de los retratos que no se atan a la momia, sino que sería colgado o puesto en la tumba pero aparte (B 1996: 181).
Museo =
Mr =
P2 = Parlasca, K. (1977). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. II). L'Erma di Bretschneider.
P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.
Borg, B.E. (1996). Mumienporträts: Chronologie und Kultureller Kontext. von Zabern.
Mathews, T.F. y Muller, N.E. (2016). The Dawn of Christian Art in Panel Paintings and icons. The J. Paul Getty Trust.
P Mumien = Parlasca, K. (1966). Mumienporträts und Verwandte Denkmäler. Franz Steiner.