PII0392

Fotografía
Localización
Museum of Fine Arts
Nº Catálogo
54.993
Ciudad
Boston (MA)
País
EE. UU.
Momia
No
Completo
Técnica
Témpera
Soporte
Lino
Tipo de madera
No aplica
Corte/Forma
Recto
Largo cm
190.5
Ancho cm
48.7
Grosor cm
s/d
Cronología
s. I-II
Procedencia
Asyut
Individuo
Femenino
Cuerpo
Izquierda
Pelo
Rizado
Barba
No
Bigote
No
Corona
No
Pendientes
Collares
Museología

Historia

Actualmente se encuentra en Museum of Fine Arts (Boston (MA), EE.UU), cat. = 54.993.

Comprado en 1954 (ingresó el 05SEP) por el Museo (como regalo de la Class of the Museum of Fine Arts, dirigida por la Sra. Arthur L. Devens) al anticuario de El Cairo Albert Eid, a través del escultor y coleccionista de arte africano Jacob Epstein (1880-1959) y de Julius Hirsch Carlebach (1909-1964), Nueva York (Mr ─que confunde el nombre del anticuario─; Riggs y Stadler 2003: 69, n. 1; Jiménez 2022).

Comentarios museológicos

i. Ha participado en las siguientes exposiciones:

2022, 27AGO-30DIC, Funerary Portraits from Roman Egypt: Facing Forward. Cambridge (MA): Harvard Art Museums.

Fotografías

Reproducidas = prop. Museum of Fine Arts de Boston (MA) per. Fair Use Permitted.

Recientes de calidad = Coleman 2022; Jiménez 2022.

Retratística

Técnica, materiales y procedimientos

i. Técnica. Témpera sobre lino en un sudario de 190.5 x 48.7 cm (Mr).

Sociología

Datación

Para Mr, Coleman 2022 y Jiménez 2022, entre los siglos I-II dC.

Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')

Asyut, en atención a las referencias incluidas en los textos demóticos escritos sobre el sudario (Riggs y Stadler 2003: 70-71).

Personaje

Tasherethorwedja, o Tasheret-Horudja, nombre escrito en el sudario (Mr; Jiménez 2022).

Comentarios sociológicos

«Las inscripciones demóticas detallan que Tasheret-Horudja era hija de un sacerdote en Asyut, lo que indica que probablemente vivió y fue enterrada en ese lugar. Además, la combinación del nombre egipcio de Tasheret-Horudja, su asociación con la diosa Hathor invocada en las inscripciones demóticas, las escenas egipcias tradicionales que muestran su renacimiento en el más allá y su vestimenta y retrato de estilo naturalista grecorromano ilustran el tipo de identidad híbrida común en el multicultural Egipto romano» (Jiménez 2022).

Valoraciones

Valoración

Se trata de una pieza importante por varios motivos, entre los que se encuentra su lugar de procedencia.

Agrupaciones

ESPECIAL

AGES01 = retrato con inscripción | AGES02 = retrato con nombre propio

PROCEDNCIA

AGPR02 = no procede de excavación arqueológica

REPRESENTACIÓN

AGRE11 = busto, manos y pies 

Bibliografía

Museo = Museum of Fine Arts Boston

Mr = Museum of Fine Arts Boston-retrato


P2 = Parlasca, K. (1977). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. II). L'Erma di Bretschneider.

P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.


Coleman, R. (26 de septiembre de 2022). Face to face with ancient Egyptians. Realistic mummy portraits shed light on life, death in multicultural Roman era 2.000 years ago. The Harvard Gazette.

Jiménez, L. (2022). The Function of Funerary Shrouds. En Harvard Art Museums.

Riggs, C. y Stadler, M.A. (2003). A Roman Shroud and its Demotic Inscriptions in the Museum of Fine Arts, Boston. Journal of the American Research Center in Egypt, XL: 69-87.

Modificado en