Historia
Actualmente se encuentra en Harvard Art Museums (Cambridge (MA), EE.UU.), cat. = 1924.80.
Regalado por Denman Waldo Ross al Fogg Museum en 1924.
Conservación
ii. Los diferentes trozos de madera están pegados a una tabla posterior que los sustenta juntos (Harvard 2022).
v. Hay restos de actuaciones modernas sin datar (Harvard 2022).
Comentarios museológicos
i. Los Museos de Arte de Harvard engloban tres instituciones museísticas: el Fogg Museum of Art (1896), el Busch-Reisinger Museum (1903), y el Arthur M. Sackler Museum (1985). En 2014 concluyó una total renovación que, bajo la dirección de Renzo Piano, construyó nuevos espacios y unió con una estructura de vidrio todos los edificios.
ii. Ha participado en las siguientes exposiciones:
2022, 27AGO-30DIC, Funerary Portraits from Roman Egypt: Facing Forward. Cambridge (MA): Harvard Art Museums.
iii. Los cinco retratos custodiados en Harvard tienen un excelente estudio técnico individualizado, con fotografías, y la magnífica opción de moverte en el mismo retrato entre la imagen real e imágenes con diferentes tipos de ondas lumínicas (rayos X, luz ultravioleta, ...) en Harvard 2022.
Fotografías
Reproducidas = prop. Harvard Art Museums de Cambridge (MA) per. CC BY-NC-ND.
Parlasca = P1: lám. 42, núm. 6 (b/n).
Antiguas = Tanner 1932: 5, fig. 1.
Recientes de calidad = Coleman 2022 y Harvard 2022 (en color los fragmentos del original, en b/n los restantes); Weber 2022.
Técnica, materiales y procedimientos
i. Técnica. Encáustica sobre madera de tilo de 29.3 x 13.2 x 0.3 cm (Mr; Harvard 2022).
ii. Materiales (para todo este apartado Harvard 2022).
a) Soporte. Madera de tilo (Tilia europaea);
b) Imprimación. El soporte fue aparejado con una base de sulfatos (yeso) y carbonatos (en las formas de calcita y aragonita) de calcio, mezclado con negro de carbón y cera de abejas, lo que dio un color gris oscuro. visible allí donde la pintura ha saltado;
c) Pigmentos. Amarillos = natrojarosita, ocre (sin especificar); Azules = azul egipcio; Blancos = cerusita (blanco de plomo); Negros = negro de carbón; Rojos = ocre (sin especificar);
d) Aglutinantes. Cera de abejas;
e) Decoración. Pan de oro.
iii. Procedimientos.
a)Lo primero que recibió el soporte fue el aparejo que se ha señalado. En el examen realizado no se detectó ningún dibujo preliminar.
Corona
Realizada con pan de oro, aplicado sobre el fondo gris (Harvard 2022).
Datación
Según Tanner 1932: 4, aproximadamente del año 140, comienzos del reinado de Antonino Pío, de la dinastía antonina
Según Mr, de principios del siglo II, principios también de la dinastía antonina.
Dos muestras de radiocarbono de fragmentos no originales ofrecieron fechas del 148 aC al 21 dC, y el otro del 124 al 228 dC. «Estos resultados confirman que los fragmentos añadidos al retrato son antiguos pero también sugieren que son de retratos realizados en diferentes épocas» (Harvard 2022).
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Desconocida, sin datos al respecto.
Personaje
Joven griego (Tanner 1932: 4).
«Este retrato es una composición hecha de múltiples fragmentos pintados, tomados de múltiples retratos funerarios, pegados a una tabla para crear la ilusión de una pintura única y completa que sería más atractiva para un comprador moderno. La mayor parte de los fragmentos parecen estar relacionados con el rostro masculino central, pero varios obviamente no lo están, como la pieza dorada a la izquierda del centro. La investigación ha revelado que muchos fragmentos adicionales que inicialmente parecían pertenecer al retrato en realidad no lo son» (Harvard 2022). En el conjunto parece haber fragmentos de seis retratos diferentes (Coleman 2022; Harvard 2022).
Los últimos estudios sobre esta composición revelan un dato que podría significar algo relevante. Sabemos por las dataciones del raiocarbono que existen, al menos, dos épocas diferentes de realización del retrato, y la luz infrarroja demuestra la existencia de dos usos muy diferentes del azul egipcio, uno muy moderado en el rostro del fragmento principal, otro muy amplio en el fondo de las piezas laterales. ¿Se trata de talleres diferentes haciendo usos diferentes?, o quizás ¿significa esto que el uso del azul egipcio varió en el tiempo? Y si varió en el tiempo ¿a qué se debe el cambio, a una mayor disponibilidad y bajo precio? ¿Podría este hecho ayudarnos a datar otros retratos?
Agrupaciones
AGPR02 = no procede de excavación arqueológica
Museo = Harvard Art Museums
Mr = Harvard Art Museums-retrato
P1 = Parlasca, K. (1969). Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. I). Banco di Sicilia, Fondazione Mormino.
P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.
Asensi Amorós, M. V. (2000). La madera en el Antiguo Egipto: identificación, usos y comercio (Vols. 1-2) [Tesis doctoral, Universidad de Alicante].
Coleman, R. (26 de septiembre de 2022). Face to face with ancient Egyptians. Realistic mummy portraits shed light on life, death in multicultural Roman era 2.000 years ago. The Harvard Gazette.
Harvard Art Museums. (2022). Funerary Portraits from Roman Egypt: Facing Forward.
Tanner, D.B. (1932). Four Fayum Portraits in the Fogg Art Museum. Bulletin of the Fogg Art Museum, 2(1), pp. 4-9.
Weber, G. (2022). Giving the Dead Their Due: An Exhibition Re-Examines Funerary Portraits from Roman Egypt. Harvard Art Museums.