Historia
Actualmente se encuentra en Museo Archeologico Nazionale (Florencia, Italia), cat. = 2411.
«El retrato de Florencia fue uno de los primeros del Oasis de El Fayum en llegar a Europa, reunidos con los otros hallazgos recuperados en la expedición franco-toscana de 1829-30» (Mr). Por su interés histórico reproducimos el texto de su descubridor: «Traje de Egipto al museo de Florencia un retrato de mujer, pintado sobre una fina tabla de sicomoro, el cual era manifiestamente obra de un artista griego, como griega era la persona retratada por su fisonomía y el tocado de su cabeza. Dos o tres retratos pintados del mismo modo, pero quizás más hermosos que el nuestro, se encontraban en la primera colección hecha por Salt y adquirida por el Rey Carlos X para el Museo del Louvre. Estas tablas estaban destinadas a colocarse entre las telas y cubren el rostro de las momias greco-egipcias, representando el semblante de la persona difunta, como la máscara de las momias más antiguas» (R 1834: 206).
Comentarios museológicos
Ha participado en las siguientes exposiciones:
2023, 04MAY-30JUL, L'istante e l'eternità: Tra noi e gli antichi. Roma: Terme di Diocleziano.
Fotografías
Reproducidas = prop. Museo Archeologico Nazionale de Florencia per. CC BY-NC-ND.
Parlasca = P3 1980: lám. 134, fig. 1 (b/n).
Antiguas = L 1877: lám. 21 (aparece en un heliograbado en b/n).
Recientes de calidad = Parlasca 1999: 157.
Técnica, materiales y procedimientos
i. Técnica. Encáustica sobre madera de 32.5 x 20.5 cm (Parlasca 1999: 156).
Datación
Según Parlasca 1999: 156, del 2º cuarto del siglo IV, en plena época constantiniana.
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Desconocida, sin datos al respecto.
Personaje
Es conocida como "Zenobia", nombre de la esposa de Ippolito Rosellini a quien, según él, se le parecía (Bailly 2001: 17).
Agrupaciones
ESPECIAL
AGES02a = retrato con nombre impropio
PROCEDENCIA
AGPR02 = no procede de excavación arqueológica
Museo = Museo Archeologico Nazionale di Firenze
Mr = Museo Archeologico Nazionale di Firenze-retrato
P3 = Parlasca, K. (1980). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. III). L'Erma di Bretschneider.
P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.
Bailly, J.-Ch. (2001). La llamada muda. Ensayo sobre los retratos de El fayum. Akal.
L 1877 = LEDRAIN, Eugène (1877) "Les momies gréco-égyptiennes ornées de portraits peints sur panneux". Gazette Archéologique, pp. 131-137
Parlasca, K. (1999). Introducción y notas. En K. Parlasca et al., eds., pp. 15-20 y passim.
R 1834 = ROSELLINI, Ippolito (1834) I Monumenti dell'Egitto e della Nubia. Parte Seconda. Tomo II. Pisa: Nicolò Capurro