PIV0711

Fotografía
Localización
The J. Paul Getty Museum
Nº Catálogo
81.AP.42
Ciudad
Malibú (CA)
País
EE. UU.
Momia
No
Completo
Técnica
Encáustica
Soporte
Madera
Tipo de madera
Tilo
Corte/Forma
Indefinible
Largo cm
33.6
Ancho cm
17.2
Grosor cm
s/d
Cronología
1º c.s. II
Procedencia
Desconocida
Individuo
Femenino
Cuerpo
Derecha
Pelo
Rizado
Barba
No
Bigote
No
Corona
Pendientes
Collares
Museología

Historia

Actualmente se encuentra en The J. Paul Getty Museum, Villa Collection (Malibú (CA), EE,UU,), cat. = 81.AP.42.

Comprado en 1981 a Archeart Invest SA (Mr).

Conservación

i. En su actual estado de conservación, el conjunto del retrato se nos presenta como excelente (+3).

ii. a) El tipo de corte que recibió el tablero es indefinible al permanecer enfardado. b) El tablero se encuentra en un estado de conservación excelente, presentando solo una pequeña abolladura en la zona de la cima. Esta circunstancia se debe a haber permanecido en el enfardado, donde siete capas de lino por debajo de él han actuado como un magnífico amortiguador (R 1982: 195).

iii. a) La capa pictórica, a pesar de su fragilidad por el tiempo transcurrido desde su aplicación, se encuentra en excelente situación tras la restauración a la que se sometó tras su compra (vid. infra). b) exactamente igual sucedió con las manchas que tenía.

iv. En general, por tanto, tal como podemos verla hoy, la situación de la obra es excepcional y modélica para una lectura general y de detalle.

v. Un trabajo de estudio, conservación y restauración se realizó inmediatamente después de ser comprado (reportado por R 1982, con fotografías pre y post trabajo), y a él se debe su estado actual. Se actuó sobre la capa pictórica que presentaba manchas aceitosas o resinosas que, debido a su concreción, estaban causando algunos pequeños desprendimientos. También se reforzó el cartonnage con una solución que incluía resina acrílica.

Comentarios museológicos

Bibliografía adicional en P4: 48.

Fotografías

Reproducidas = prop. The J. Paul Getty Museum, Villa Collection de Malibú per. Open Content Program

Parlasca = P4: lám. 162, núm. 2 (b/n).

Recientes de calidad = Parlasca 1999: 81; J 2021.

Retratística

Técnica, materiales y procedimientos

i. Técnica. Encáustica sobre madera de 33.6 x 17.2 (Parlasca 1999: 80) x < 0.2 cm (R 1982; 195), en los restos de una momia de 48 x 36 x 12.8 cm (Mr).

ii. Materiales. Los materiales utilizados son: madera de tilo (Tilia europaea), 

Complementos

Peinado

Modelo Tréveris.

El cabello negro, rizado y largo, se ha ordenado de forma teatral, sin crencha, con una gran trenza que recorre la frente para caer por delante de las orejas, que quedan descubiertas, hasta la altura de sus lóbulsos; después se ha recogido hacia atrás construyendo un gran moño que ocupa toda la parte superior de la cabeza. Encima de este, a su lado derecho se ha colocado un alfiler (acus crinalis) de cabeza dorada.

Pendientes

Tipo crotalia.

En este caso del modelo con perla, barra horizontal y cuatro colgantes rematados con perla.

Sociología

Datación

Según Mr, del año 100, coincidente con los primeros años del reinado de Trajano (98-117)

Según Parlasca 1999: 80, de comienzos del siglo II, reinado de Trajano (98-117).

Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')

Desconocida, sin datos al respecto.

Personaje

Isidora. Sobre el cartonnage las letras griegas ICIΔ[.]PA que suele leerse como el nombre dicho.

Autor

Atribuido al Maestro de Isidora (Mr).

Comentarios sociológicos

Este retrato pertenece al Grupo de Sudarios Rojos.

Este retrato pertenece al Grupo de Sudarios con minio de Riotinto.

 

.

Valoraciones

Agrupaciones

ESTADO GENERAL

AGEG08 = estado excelente (+3)

ESPECIAL

AGES01 = retrato con inscripción | AGES02 = retrato con nombre propio

MOMIAS

AGMO01 = momia con sudario rojo 

PEINADO

AGPE20 = acus crinalisAGPEFB03a = peinado modelo Tréveris

PIGMENTOS

AGPG01 = con minio | AGPG01a = con minio de Riotinto

PINTORES

AGPI04 = maestro de Isidora

PENDIENTES

AGPN02 = pendientes tipo crotalia

PROCEDENCIA

AGPR02 = no procede de excavación arqueológica

Bibliografía

Museo = The J. Paul Getty Museum

Mr = The J. Paul Getty Museum-retrato


P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.


J 2021 = J. Paul Getty Museum-Los Rostros del Egipto Romano

Martínez-Limia, J.M. (en prensa). Pigmentos de Riotinto, momias y retratos de el-Fayum,

Parlasca, K. (1999). Introducción y notas. En K. Parlasca et al., eds., pp. 15-20 y passim.

R 1982 = ROTHE, Andrea (1982) "Conservation Report on the Mummy Portrait of Isidora". The J. Paul Getty Museum Journal, 10, pp. 195-196

Modificado en