TI0045

  • TI0045
Fotografía
Localización
Desaparecido
Nº Catálogo
H 3112
Momia
Completo
Técnica
Témpera
Soporte
Lino
Tipo de madera
No aplica
Corte/Forma
Indefinible
Largo cm
s/d
Ancho cm
s/d
Grosor cm
s/d
Cronología
2ª m.s. I
Procedencia
Abusir el-Meleq
Individuo
Masculino
Cuerpo
Indefinible
Pelo
Liso
Barba
No
Bigote
No
Corona
No
Pendientes
No
Collares
No
Museología

Historia

Desaparecido o destruido durante la II Guerra Mundial en el Martin von Wagner Museum (Wurzburgo, Alemania), cat. = H 3112 (Borg 1996: 236; P1: 38).

Excavado por el Museo de Berlín el 23 de febrero de 1904 (P Mumien: 39); donada al Museo en 1906 por la Deutsche Orient-Gesellschaft (P1: 38).

Comentarios museológicos

i. Bibliografía adicional en P1: 39.

ii. P4: 25, olvida comentar que el retrato fue destruido.

Fotografías

Reproducidasper. Public Domain.

Parlasca = P1: lám. 12, núm. 3 (b/n).

Sociología

Datación

Para P1: 38, de la segunda mitad del siglo I, es decir pudo fabricarse bajo dominio de la dinastía julio-claudia, de la dinastía flavia, e incluso principios de la dinastía antonina.

Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')

Abusir el-Meleq, excavado en 1904, 23 de febrero, por el Museo de Berlín (P Mumien: 39, citando los diarios de excavación del Staatlichen Museen zu Berlin, p. 167).

Valoraciones

Agrupaciones

AGPR01 = procede de excavación arqueológica

Bibliografía

Museo = Martin von Wagner Museum

Mr =


P1 = Parlasca, K. (1969). Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. I). Banco di Sicilia, Fondazione Mormino.

P4 = Parlasca, K. y Frenz, H.G. (2003). Ritratti di Mummie. Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano (Serie B, Vol. IV). L'Erma di Bretschneider.


Borg, B.E. (1996). Mumienporträts: Chronologie und Kultureller Kontext. von Zabern.

P Mumien = Parlasca, K. (1966). Mumienporträts und Verwandte Denkmäler. Franz Steiner.

Modificado en