Museos Reales de Berlín
1901 – 1910
Hacia finales del siglo XIX los responsables alemanes, berlineses más en concreto, de la gestión de papiros egipcios estaban seriamente preocupados por la proliferación de estos en otros países y grandes museos del mundo. Sentían que se estabn quedando atrás, y no era una cuestión cultural o científica sino de Estado. Así que en 1901 se creó la Berliner Papyruskommission y la Berliner Papyrusunternehmen con el fin de gestionar el asunto y realizar búsquedas y compras de papiros egipcios. La persona designada para ambas cuestiones (excavaciones y compras) fue inicialmente Ludwig Borchardt por un corto período de tiempo, y luego el arqueólogo Otto Rubensohn, quien desempeñó sus funciones desde octubre de 1901 hasta marzo de 1907 y de Friedrich Zucker, que ocupó el cargo hasta que la Compañía de Papiros de Berlín se extinguió gradualmente en 1910.
Durante todos estos años, en nombre de los Museos Reales de Berlín, se realizaron excavaciones en una gran cantidad de yacimientos egipcios. Estas excavaciones, sobre todo las del período 1901-1907 a cargo de Rubensohn, produjeron una enorme cantidad de hallazgos materiales entre los que encontramos varios retratos: En concreto, entre 1904-1905, «en el lugar llamado Abusir el-Melek, una misión del Museo de Berlín identificó una nueva necrópolis grecorromana en la que se encontraron doce retratos» (Berger 1999: 25).
Relacionados con los (7) retratos:
PI0004 | PI0030 | PI0031 | PI0045 | PI0066 | PI0118 | PII0336
Bibliografía
Berger 1999
EM-OR