ISSN 2659-8604
Los conocidos como "Retratos de El Fayum" conforman el corpus de pintura más extenso e increíble que nos ha legado la Antigüedad. Más de mil efigies, compuestas sobre tela o tabla, de la sociedad residente en la provincia romana de Egipto durante los primeros siglos de nuestra era, milagrosamente conservadas bajo las arenas del desierto. En este directorio encontrará una clasificación sistemática de todos ellos, que se encuentran tanto en manos públicas como de coleccionistas privados. Nuestro deseo es que esta base de datos en línea ayude a los especialistas, dé a conocer este extraordinario conjunto al público en general y unifique, en un solo punto de acceso inmediato y sin restricciones, la abundante información existente, pero hasta ahora dispersa en formatos muy restringidos de difícil acceso.
Historia
Actualmente se encuentra en Museum of Fine Arts Boston (Boston (MA), EE.UU), cat. = 72.4723.
Originalmente en la clc. de Robert Hay hasta su muerte; pasó a su hijo Robert James Alexander Hay quien encargó su venta a los anticuarios Rollin & Feuardent poco después de 1869; comprada por Samuel Alds Way en 1871 estuvo en su poder hasta su muerte un año después; solo unos días más tarde, el 28 de junio de 1872, su hijo Charles Granville Way lo donó al museo.
Conservación
«Faltan algunas porciones y algunas manchas muestran decoloración» (Mr).
Fotografías
Reproducidas = prop. Museum of Fine Arts Boston de Boston per. Fair Use Permitted.
Técnica, materiales y procedimientos
i. Técnica. ¿Témpera? sobre lino de 104 x 218 cm (el lienzo completo).
ii. Materiales.
a) Soporte. Tela de lino;
b) Imprimación. Sin datos al respecto;
c) Pigmentos. Naranja, negro, rosa y verde (Mr), sin especificar;
d) Aglutinantes. Sin datos al respecto.
Iconografía
En esta pieza de lino con flecos, la difunta «está rodeada de textos jeroglíficos y figuras mitológicas (incluidos los chacales de Anubis que flanquean los pies y una serpiente alada con patas en la parte superior izquierda) y otras escenas» (Mr).
Vestimenta
«Lleva una túnica / vestido largo y multicolor» (Mr).
Peinado
«Mujer con cabello largo y rizado» (Mr).
Corona
«Una banda alrededor de la cabeza» (Mr).
Datación
Según Mr, posiblemente en el reinado de Trajano.
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Desconocida, sin datos al respecto.
Comentarios sociológicos
Esta pieza pertenece al Grupo de Sudarios Soternalia.
Puedes ver los retratos y consultar los detalles de los conocidos como Retratos de El Fayum. Asimismo puedes realizar búsquedas simples y avanzadas, con múltiples filtros, e imprimir y compartir la información.
Puedes realizar búsquedas de retratos por su ubicación, técnica, cronología y diversas características físicas o de atuendo. Para filtrar datos, sírvete de nuestra búsqueda avanzada . En las fichas completas obtendrás información detallada que podrás ampliar .
Comparte las fichas de los retratos con quien quieras. Para hacerlo, pulsa el botón "Recomendar" que verás debajo de cada ficha, o usa las opciones de compartir en redes a las que se accede desde el icono situado en el ángulo inferior izquierdo.
Si deseas imprimir los detalles de cualquier ficha, pulsa el botón "Imprimir" que encontrarás debajo de los datos del retrato correspondiente. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.
Retratos de El Fayum
© José Manuel Martínez Limia (Sevilla)