ISSN 2659-8604
Los conocidos como "Retratos de El Fayum" conforman el corpus de pintura más extenso e increíble que nos ha legado la Antigüedad. Más de mil efigies, compuestas sobre tela o tabla, de la sociedad residente en la provincia romana de Egipto durante los primeros siglos de nuestra era, milagrosamente conservadas bajo las arenas del desierto. En este directorio encontrará una clasificación sistemática de todos ellos, que se encuentran tanto en manos públicas como de coleccionistas privados. Nuestro deseo es que esta base de datos en línea ayude a los especialistas, dé a conocer este extraordinario conjunto al público en general y unifique, en un solo punto de acceso inmediato y sin restricciones, la abundante información existente, pero hasta ahora dispersa en formatos muy restringidos de difícil acceso.
Museo = The Bristish Museum
Mr = The British Museum-retrato
P1 = PARLASCA, Klaus (1969) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume I. Palermo: Banco di Sicilia, Fondazione Mormino
P4 = PARLASCA, Klaus y FRENZ, Hans G. (2003) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume IV. Roma: L'Erma di Bretschneider
P 1889 = PETRIE, William Matthew Flinders (1889) Hawara, Biahmu, and Arsinoe. Londres: Field & Tuer
P 1913 = PETRIE, William Matthew Flinders (1913) The Hawara Portfolio: Paintings of the Roman Age. Londres: Bristish School of Archaeology in Egypt
P 1999 = PARLASCA, Klaus (1999) "Introducción y notas". En Parlasca et al. 1999, pp. 15-20 y passim
P 2007 = PICTON et al. (eds.) (2007) Living Images. Egyptian Funerary Portraits in The Petrie Museum. Londres: University College London
R 2007 = ROBERTS, Paul C. (2007) "An Archaeological Context for British Discoveries of Mummy Portraits in the Fayum". En PICTON et al. 2007, pp. 13-72
R 2008 = ROBERTS, Paul C. (2008) Mummy Portraits from Roman Egypt. Londres: The Trustees of The British Museum
S 1889 = SMITH, Cecil (1889) "The pictures". En PETRIE 1889, pp. 37-46
T = TNGA
Historia
Actualmente se encuentra en The British Museum (Londres, Reino Unido), cat. = EA74711.
Excavado por Sir William Matthew Flinders Petrie en 1888 (numeración de Petrie = CC) (R 2007: 62; P 2007: 297). Expuesto en el Egyptian Hall, Picadilly (Londres), en junio-julio de 1888 (S 1889: 44). El fichero NG7/106/3 (20, julio, 1888), de la National Gallery (T), contienen una carta del mismo W.M.F. Petrie ofreciendo a la National Gallery cuatro retratos para su venta (PI0051, PI0080, PI0094 y PII0276). Medio mes después (8, agosto, 1888) una carta de la National Gallery, fichero NG6/13/583 (T), confirma la compra de los cuatro retratos por 95 GBP. Transferido desde la National Gallery (cat. 1268) en 1994, con número de acceso al museo 1994.0521.9 (Mr).
Fotografías
Reproducidas = prop. The British Museum de Londres per. CC BY-NC-SA 4,0.
Parlasca = P1: lám. 13, núm. 3 (b/n).
Antiguas = P 1889: frontispicio, núm. 7 (b/n, quizás la primera publicada de este retrato); P 1913 : IX (col.).
Recientes de calidad = P 1999: 131.
Técnica, materiales y procedimientos
i. Técnica. Míxta (encáustica y témpera) sobre madera de tilo de 35.8 x 20.75 x 0.15 cm (Mr). Técnica y medidas diferentes en P 1999: 130 = encáustica sobre madera de 35 x 19 cm.
ii. Materiales. Los materiales utilizados son: madera de tilo (Tilia europaea),
Datación
Según P 1913: 4, en el año 110, reinado de Trajano (98-117).
Según P 1999: 130, en el último tercio del siglo II, lo que abarcaría el final del período antonino (96-192) y el principio de la dinastía severa (193-235).
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Hawara, excavado en 1888 por W.M.F. Petrie.
Personaje
Un atleta (P 1999: 130).
Agrupaciones
AGPR01 = procede de excavación arqueológica
Museo = The Bristish Museum
Mr = The British Museum-retrato
P1 = PARLASCA, Klaus (1969) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume I. Palermo: Banco di Sicilia, Fondazione Mormino
P4 = PARLASCA, Klaus y FRENZ, Hans G. (2003) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume IV. Roma: L'Erma di Bretschneider
P 1889 = PETRIE, William Matthew Flinders (1889) Hawara, Biahmu, and Arsinoe. Londres: Field & Tuer
P 1913 = PETRIE, William Matthew Flinders (1913) The Hawara Portfolio: Paintings of the Roman Age. Londres: Bristish School of Archaeology in Egypt
P 1999 = PARLASCA, Klaus (1999) "Introducción y notas". En Parlasca et al. 1999, pp. 15-20 y passim
P 2007 = PICTON et al. (eds.) (2007) Living Images. Egyptian Funerary Portraits in The Petrie Museum. Londres: University College London
R 2007 = ROBERTS, Paul C. (2007) "An Archaeological Context for British Discoveries of Mummy Portraits in the Fayum". En PICTON et al. 2007, pp. 13-72
R 2008 = ROBERTS, Paul C. (2008) Mummy Portraits from Roman Egypt. Londres: The Trustees of The British Museum
S 1889 = SMITH, Cecil (1889) "The pictures". En PETRIE 1889, pp. 37-46
T = TNGA
Puedes ver los retratos y consultar los detalles de los conocidos como Retratos de El Fayum. Asimismo puedes realizar búsquedas simples y avanzadas, con múltiples filtros, e imprimir y compartir la información.
Puedes realizar búsquedas de retratos por su ubicación, técnica, cronología y diversas características físicas o de atuendo. Para filtrar datos, sírvete de nuestra búsqueda avanzada . En las fichas completas obtendrás información detallada que podrás ampliar .
Comparte las fichas de los retratos con quien quieras. Para hacerlo, pulsa el botón "Recomendar" que verás debajo de cada ficha, o usa las opciones de compartir en redes a las que se accede desde el icono situado en el ángulo inferior izquierdo.
Si deseas imprimir los detalles de cualquier ficha, pulsa el botón "Imprimir" que encontrarás debajo de los datos del retrato correspondiente. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.
Retratos de El Fayum
© José Manuel Martínez Limia (Sevilla)