ISSN 2659-8604
Los conocidos como "Retratos de El Fayum" conforman el corpus de pintura más extenso e increíble que nos ha legado la Antigüedad. Más de mil efigies, compuestas sobre tela o tabla, de la sociedad residente en la provincia romana de Egipto durante los primeros siglos de nuestra era, milagrosamente conservadas bajo las arenas del desierto. En este directorio encontrará una clasificación sistemática de todos ellos, que se encuentran tanto en manos públicas como de coleccionistas privados. Nuestro deseo es que esta base de datos en línea ayude a los especialistas, dé a conocer este extraordinario conjunto al público en general y unifique, en un solo punto de acceso inmediato y sin restricciones, la abundante información existente, pero hasta ahora dispersa en formatos muy restringidos de difícil acceso.
Museo = Brooklyn Museum of Art
Mr = Brooklyn Museum of Art-retrato
P3 = PARLASCA, Klaus (1980) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume III. Roma: L'Erma di Bretschneider
P4 = PARLASCA, Klaus y FRENZ, Hans G. (2003) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume IV. Roma: L'Erma di Bretschneider
E = EAA
G 2022 = GEHAD et al. (2022) "Newly Discovered Mummy Portraits from the Necropolis of Ancient Philadelphia - Fayum". BIFAO, 122, pp. 245-264
P 1888 = PETRIE, William Matthew Flinders (1888) "Excavations in the Fayum". The Academy, 33-840, p. 402
P 1966 = PARLASCA, Klaus (1966) Mumienporträts und Verwandte Denkmäler. Wiesbaden: Franz Steiner
P 1999 = PARLASCA, Klaus (1999) "Introducción y notas". En Parlasca et al. 1999, pp. 15-20 y passim
Historia
Actualmente se encuentra en Brooklyn Museum of Art (Nueva York (NY), EE.UU), cat. = 41.848.
Fotografías
Reproducidas = prop. Brooklyn Museum of Art de Nueva York per. Public Domain.
Parlasca = P 1966: lám. H (col.); P3: lám. 147, núm. 1 (b/n).
Recientes de calidad = E: III, 610, fig. 738 (col.); P 1999: 153.
Técnica, materiales y procedimientos
i. Técnica. Témpera sobre madera de 29.9 x 19.8 x 0.9 cm (Mr).
iv. Se han señalado afinidades con otros retratos. Atendiendo a determinados rasgos como los ojos grandes y redondos, el labio inferior voluminoso, la cara regordeta y, especialmente, el mentón pronunciado y hendido, con Pad500, PIII0621, PIII0661, PIV0727 y PIV0728 (jóvenes), y el PIII0629 (mujer) (G 2022: 257-258).
Datación
Según P 1999: 153, entre los años 350 y 370, ya pasada la época constantiniana.
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Dudosa. Se dice de er-Rubayat (en realidad el cementerio de Filadelfia) por haber pertenecido a las clc. Graf, peo no hay ninguna certeza, en absoluto, de que todos los retratos comprados por el comerciante vienés fueran de ese yacimiento (vid. Blog ─ 'er-Rubayat').
Autor
Este retrato se considera la obra de referencia del autor denominado "pintor de Brooklyn" (G 2022: 258).
Agrupaciones
AGPI03 = pintor de Brooklyn | AGPR02 = no procede de excavación arqueológica
Museo = Brooklyn Museum of Art
Mr = Brooklyn Museum of Art-retrato
P3 = PARLASCA, Klaus (1980) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume III. Roma: L'Erma di Bretschneider
P4 = PARLASCA, Klaus y FRENZ, Hans G. (2003) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume IV. Roma: L'Erma di Bretschneider
E = EAA
G 2022 = GEHAD et al. (2022) "Newly Discovered Mummy Portraits from the Necropolis of Ancient Philadelphia - Fayum". BIFAO, 122, pp. 245-264
P 1888 = PETRIE, William Matthew Flinders (1888) "Excavations in the Fayum". The Academy, 33-840, p. 402
P 1966 = PARLASCA, Klaus (1966) Mumienporträts und Verwandte Denkmäler. Wiesbaden: Franz Steiner
P 1999 = PARLASCA, Klaus (1999) "Introducción y notas". En Parlasca et al. 1999, pp. 15-20 y passim
Puedes ver los retratos y consultar los detalles de los conocidos como Retratos de El Fayum. Asimismo puedes realizar búsquedas simples y avanzadas, con múltiples filtros, e imprimir y compartir la información.
Puedes realizar búsquedas de retratos por su ubicación, técnica, cronología y diversas características físicas o de atuendo. Para filtrar datos, sírvete de nuestra búsqueda avanzada . En las fichas completas obtendrás información detallada que podrás ampliar .
Comparte las fichas de los retratos con quien quieras. Para hacerlo, pulsa el botón "Recomendar" que verás debajo de cada ficha, o usa las opciones de compartir en redes a las que se accede desde el icono situado en el ángulo inferior izquierdo.
Si deseas imprimir los detalles de cualquier ficha, pulsa el botón "Imprimir" que encontrarás debajo de los datos del retrato correspondiente. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.
Retratos de El Fayum
© José Manuel Martínez Limia (Sevilla)