ISSN 2659-8604
Los conocidos como "Retratos de El Fayum" conforman el corpus de pintura más extenso e increíble que nos ha legado la Antigüedad. Más de mil efigies, compuestas sobre tela o tabla, de la sociedad residente en la provincia romana de Egipto durante los primeros siglos de nuestra era, milagrosamente conservadas bajo las arenas del desierto. En este directorio encontrará una clasificación sistemática de todos ellos, que se encuentran tanto en manos públicas como de coleccionistas privados. Nuestro deseo es que esta base de datos en línea ayude a los especialistas, dé a conocer este extraordinario conjunto al público en general y unifique, en un solo punto de acceso inmediato y sin restricciones, la abundante información existente, pero hasta ahora dispersa en formatos muy restringidos de difícil acceso.
P1 = PARLASCA, Klaus (1969) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume I. Palermo: Banco di Sicilia, Fondazione Mormino
P4 = PARLASCA, Klaus y FRENZ, Hans G. (2003) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume IV. Roma: L'Erma di Bretschneider
B 1996 = BORG, Barbara Elisabeth (1996) Mumienporträts: Chronologie und Kultureller Kontext. Mainz: von Zabern
H 1888 = HEYDEMANN, Heinrich (1888) "Ueber die gemalten Bildnisse aus dem Fajum mi Besitz des Herrn Graf zu Wien". Berichte über die Verhandlungen der Sächsischen Akademie der Wissenschaften zu Leipzig, pp. 295-325
S 2018 = SOTHEBY'S (2018) An Egyptian Encaustic on Wood Mummy Portrait of a Girl, Roman Period, Trajanic, circa late 1st/early 2nd Century A.D. Londres
Historia
Actualmente se encuentra en una colección privada.
Originalmente de Otto Theodor Graf (clc. Graf I, núm. 57) (B 1996: 237-238); tras su fallecimiento, propiedad de los herederos legítimos; adquirido por los Museos de Berlín, a través de la Casa de Subastas Dorotheum, Viena, en 1928; sorprendentemente, en enero de 1929 estaba en la clc. de O. Stadler, de Jestetten (según P1: 59, "cedido"); en 1955 se encontraba en la Gallerie Heidi Vollmoeller de Zúrich, donde fue adquirido para una clc. privada; finalmente, vendido por Sotheby's, Londres, el 03JUL2018 (lote 46), en 183.934 EUR.
Otros museo.
Fotografías
Reproducidas = per. Public Domain.
Parlasca = P1: lám. 28, núm. 2 (b/n).
Recientes de calidad = S 2018.
Datación
Según P1: 59, por el peinado y el estilo del retrato, en la época de Trajano (98-117).
Según S 2018, igualmente, entre finales del siglo I y principios del siglo II, que coincidiría con Trajano (98-117).
Coincidencia, por tanto, en la datación de este retrato en el reinado de Trajano.
Procedencia (vid. Blog ─ 'Procedencias')
Dudosa. Se dice de er-Rubayat (en realidad el cementerio de Filadelfia) por haber pertenecido a las clc. Graf, peo no hay ninguna certeza, en absoluto, de que todos los retratos comprados por el comerciante vienés fueran de ese yacimiento (vid. Blog ─ 'er-Rubayat').
Personaje
Para H 1888: 321, esta señora tendría sangre etíope, esencialmente por su tipo de cabello.
P1 = PARLASCA, Klaus (1969) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume I. Palermo: Banco di Sicilia, Fondazione Mormino
P4 = PARLASCA, Klaus y FRENZ, Hans G. (2003) Repertorio d'Arte dell'Egitto Greco-Romano. Serie B - Volume IV. Roma: L'Erma di Bretschneider
B 1996 = BORG, Barbara Elisabeth (1996) Mumienporträts: Chronologie und Kultureller Kontext. Mainz: von Zabern
H 1888 = HEYDEMANN, Heinrich (1888) "Ueber die gemalten Bildnisse aus dem Fajum mi Besitz des Herrn Graf zu Wien". Berichte über die Verhandlungen der Sächsischen Akademie der Wissenschaften zu Leipzig, pp. 295-325
S 2018 = SOTHEBY'S (2018) An Egyptian Encaustic on Wood Mummy Portrait of a Girl, Roman Period, Trajanic, circa late 1st/early 2nd Century A.D. Londres
Puedes ver los retratos y consultar los detalles de los conocidos como Retratos de El Fayum. Asimismo puedes realizar búsquedas simples y avanzadas, con múltiples filtros, e imprimir y compartir la información.
Puedes realizar búsquedas de retratos por su ubicación, técnica, cronología y diversas características físicas o de atuendo. Para filtrar datos, sírvete de nuestra búsqueda avanzada . En las fichas completas obtendrás información detallada que podrás ampliar .
Comparte las fichas de los retratos con quien quieras. Para hacerlo, pulsa el botón "Recomendar" que verás debajo de cada ficha, o usa las opciones de compartir en redes a las que se accede desde el icono situado en el ángulo inferior izquierdo.
Si deseas imprimir los detalles de cualquier ficha, pulsa el botón "Imprimir" que encontrarás debajo de los datos del retrato correspondiente. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.
Retratos de El Fayum
© José Manuel Martínez Limia (Sevilla)